Por una orden
judicial Microsoft se adueño de la propiedad de los 22 dominios gratuitos No-Ip. El motivo estuvo basado en que dichos dominios ayudaban a la infección de millones de PCs a lo largo de todo el mundo con software malicioso (comúnmente llamado malware).
La gente de No-IP,
emitió un comunicado completo en donde explican toda la situación; nosotros ingresamos algunas de las lineas más importantes:
"Queremos poner al día todos nuestros fieles clientes acerca de los cortes de servicio que muchos de ustedes están experimentando hoy en día. No es una cuestión técnica. Esta mañana, Microsoft cumplió una orden de la corte federal y se apoderaron de 22 de nuestros dominios más utilizados, ya que
afirmaron que algunos de los subdominios han sido abusados por los creadores de malware. Nos quedamos muy sorprendidos por esto. Tenemos una larga historia de trabajar proactivamente con otras empresas cuando los casos de presunta actividad maliciosa se han notificado a nosotros. Por desgracia, Microsoft nunca se contacto con nosotros o nos pidió que bloqueemos los subdominios, a pesar de que tenemos una línea abierta de comunicación con ejecutivos de empresas de Microsoft".
"Millones de usuarios inocentes están sufriendo cortes a sus servicios debido a los intentos de Microsoft para remediar los nombres de host asociados con algunos malos actores".
Desde No-IP resumen que si Microsoft se habría contactado con ellos, la situación seria diferente en donde la limpieza se habría realizado de forma inmediata ya que poseen la tecnología y los
medios para realizarlo. Algo que Microsoft no posee, y al estar realizando esta acción lo único que logra es bloquear casi completamente el servicio.
Sin lugar a dudas una situación lamentable desde un gigante del software, quien tomo una medida muy arbitraria y dominante hacia una empresa de menor envergadura. Pero por ser una empresa mas chica no quiere decir que son sus 14 años de servicio no hayan podido en todo ese tiempo paliar situaciones en donde los usuarios hacían un uso indebido del servicio.