Todos los que leen este sitio seguramente conocen el entorno gráfico GNOME; y mas aun lo bien que trabaja en conjunto con GNU/Linux. El problema que GNOME Foundation, tuvo se basa en que la empresa Groupon hace unos meses deseaba poner en venta algunos
productos de software completamente cerrado en código, bajo el nombre Gnome.

Obviamente la Fundación habría intentado comunicarse con la gente de Groupon, pero esto ha sido imposible en su momento. Y de esta manera es que inicio una
campaña para tratar de salvar su buen nombre afirmando lo siguiente:
"La comunidad de GNOME está sorprendida de que Groupon usaría nuestra marca para un producto que no está ligado a las tecnologías de GNOME y a su escritorio. Es inconcebible que Groupon, una empresa con ingresos de unos 2.500 millones de dólares anuales, con un equipo para asuntos legales y un gran equipo de ingenieros, nunca haya escuchado sobre el proyecto GNOME".
Tan solo basta con buscar en Wikipedia para conocer de forma completa la historia de GNOME, los años que esta en mundo del software libre; el apoyo de la Free Software Foundation, etc. Algo que al parecer desde Groupon no tenían conocimiento.
Por suerte luego de la campaña que había lanzado GNOME, la gente de Groupon recapacito, se comunico con la Fundación y están buscando la manera de solucionar el problema. Algo que es tan simple como utilizar otro nombre; que de cualquier manera parece que lo harán. Sus palabras finales fueron: “y si no podemos llegar a una solución de forma mutua, estaremos encantados de buscar otro nombre”.
No podíamos dejar de contarles esta buena noticia.