Mientras todo el mundo esta hablando de Windows 10; el Gobierno de Extremadura y su comunidad autónoma permanece fuerte en relación al uso del software libre de la mano de Ubuntu Linux.

Según se informa la Consejería de Educación y Empleo paralizó la contratación impulsada por el ex presidente José Antonio Monago; quien había comprometido 38 millones de euros a 12 días de las elecciones para la adquisición de software de Microsoft. Con lo cual se han tomado varias medidas; en lo relacionado a el dinero destinado a software dos principalmente:
La primera es destinar “un máximo del 9 por ciento” del presupuesto para adquisición de software privativo específico, principalmente para las ramas de Formación Profesional que lo requieran.
Segundo el 88% del dinero se utilizara para actualizar el equipamiento informático. Asimismo se afirma que la instalación de software privativo se restringe “únicamente” a centros educativos con “una necesidad real”.
Palabras oficiales fueron: “Ahora, además, por primera vez el sistema libre que se implantará (Ubuntu Linux) es más accesible y operativo que la versión que se usaba hasta ahora en la región (Linex). También disminuyen los problemas de incompatibilidad de drivers, que se repetían con el sistema operativo libre anterior”, así explicaba la administración en base a la decisión de utilizar Ubuntu Linux como sistema operativo base.
Fuente de la noticia:
20Minutos